Ese año se alcanzó la cifra de 4.170 miles de millones de USD, frente a los 3.850 miles de millones de USD que se registraron en 2008. Los principales exportadores e importadores de servicios son también EE.UU., Alemania, Reino Unido y China. De éstos, sólo las regiones anglosajonas presentaron superávit.
Fuente: Pymex.pe |
A pesar de que sólo representan el 1,6% servicios personales, culturales y de esparcimiento son los que mostraron mayor incremento, aunque sólo un punto por encima del 15% que mostró el área TIC. Este aumento en las exportaciones de servicios informáticos y de la información se debe principalmente a economías en desarrollo como Filipinas, Ucrania y Costa Rica.
Para el B2B y la exportación de transportes, 2011 fue un año de recesión en su crecimiento. Sobre todo en este último caso, donde la desaceleración de la exportación china ha reducido considerablemente la estructura de demanda por el gigante asiático.
Después de la caída del 4% que sufrió el sector mundial de la construcción en 2010, durante 2011 se ha recuperado en un 12% gracias a la República de Corea y la Federación de Rusia. El crecimiento interanual de China, sin embargo, bajó un 51%.
Por último, el informe destaca que los servicios suministrados por los Estados Unidos a través de filiales aumentan en las economías emergentes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación en forma de comentario